Ir al contenido principal

Expresar usando Tipografía







RELAJO


Para reflejar la sensación de relajo se utilizó una tipografía extendida y curva que evoque un estado de tranquilidad, reposo o descanso físico o mental. En este mismo sentido la paleta de colores utilizadas fueron colores que generen una sensación de no percibir ningún peligro procedente del ambiente externo, como lo son el verde, azul y amarillo, y sus diferentes tonalidades, todo esto reflejado en un ambiente natural.


ÉXTASIS


El éxtasis es una emoción que se deriva de la alegría, aunque en este caso los sentimientos generados son más extremos. La tipografía utilizada , es de tipo informal que refleja rapidez y desorden, debido a  la sensación de placer pasajera que suele que el comportamiento de las personas sea de forma poco racional, con una paleta de colores muy colorida y fuertes que refleje alegría, psicodelia, una transición de emociones rápidas, un viaje o un transe mental.  

DESOLACIÓN


La desolación es una sensación de hundimiento o vacío provocada por una angustia, dolor o tristeza grande. En este sentido el color gris, a pesar de ser un color neutral  también se asocia a la mediocridad o la decrepitud, esta sensación aumenta en ambientes fríos , es por eso el fondo nublado que se puede apreciar en la imagen. Al mismo tiempo se utilizó una tipografía gastada, pero que fuera leíble a simple vista por lo marcado de esta sensación.

EMPATÍA


Cuando se habla de empatía se hace referencia a una habilidad tanto cognitiva como emocional o afectiva del individuo, en la cual éste es capaz de ponerse en la situación emocional de otro. Se utilizó una paleta que jugara con el alto contrataste para aludir a la sensación de estar en la posición de otro con una tipografía Serif; que simboliza y transmite para este caso, confianza, dignidad y firmeza. Se caracteriza por su estilo elegante y a la vez tradicional.


INCERTIDUMBRE 


La incertidumbre es la sensación de falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo, especialmente cuando crea inquietud, en muchas ocasiones esta sensación provoca miedo e intriga, que se puede reflejar en colores como el rojo y el negro, que son colores dominantes que generan sensaciones fuertes y extremas. Se utilizó una tipografía que solo marcara los bordes para reforzar la sensación de vacío ante la falta de seguridad.


¿Qué es una familia tipográfica y para qué sirve? 

Una familia tipográfica es un conjunto de signos alfabéticos y no alfabéticos con características estructurales y estilísticas comunes, que permiten reconocerlas como pertenecientes a un mismo sistema. 

Los signos alfabéticos que componen la familia tipográfica son letras mayúsculas, mayúsculas tildadas, minúsculas y minúsculas tildadas; mientras que los no alfabéticos son los números, los signos de puntuación y los signos comerciales. 

La tipografía sirve para comunicar y transmitir emociones y cada familia tipográfica tiene su propia personalidad. Eso es exactamente lo que se decide al elegir la tipografía: al hacerlo se le otorga en un texto contexto propio de  la personalidad, y así refuerzas el mensaje, para que sea interpretado mucho más efectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto Animación Marca Personal - Tricahue Folklore Fusión

  Animación Iluminación Descarga de Fotos (render) Descarga Archivo Maya

Proyecto Configuración de InDesign

Descarga Id  

Proyecto Tema Sello 2021

  Proyecto Sello  Amanda Labarca Fotografía Original Fotografía Coloreada Fotografía con Tipografía Descargas AI PSD PDF